LA FUNDACIÓN AMURGA PREMIA EL PLAN DE FORMACIÓN DE TELÉFONO DE LA ESPERANZA EN CANARIAS

La convocatoria 2024 de Proyectos de Investigación, Planes de Formación y Becas de la Fundación Amurga premia el Plan de Formación del equipo de Teléfono de la Esperanza de Canarias

En un acto celebrado en el Gabinete Literario, histórico edificio de Las Palmas de Gran Canaria, la Fundación Amurga, entidad patrocinada por la Familia del Castillo dedicada a contribuir al desarrollo social de Canarias, entregó el 12 de diciembre un total de 120.000 euros en becas de investigación, planes de formación y ayudas para el estudio .

D. Pedro Agustín del Castillo, Presidente de la Fundación, destacó el valor de los más de 300 proyectos presentados y la apuesta de la Fundación por reconocer y promover el conocimiento en Canarias. Contó además con la intervención de D. Manuel Domínguez, Vicepresidente de Gobierno de Canarias, D. Poli Díaz, Consejero de Educación y D. Ciro Gutiérrez, Viceconsejero de Universidades e Investigación.

El jurado destacó en la resolución de la convocatoria proyectos de investigación en el ámbito de la biomedicina y la salud, el cuidado del medio ambiente, la innovación y desarrollo, la investigación histórica y cultural y planes de formación en el ámbito de la intervención social como el presentado por Teléfono de la Esperanza.

Dª Malú Tabraue, Presidenta de Centro de Teléfono de la Esperanza en Canarias recogió en compañía de una representación del equipo el premio dotado con 12.000 €.

El Plan de Formación de Teléfono de la Esperanza en Canarias persigue:

Mejorar la calidad de la atención prestada por Teléfono de la Esperanza a las personas usuarias de los diferentes servicios que presta esta ONG en Canarias.

Capacitar al equipo de personas colaboradoras de Teléfono de la Esperanza en habilidades de relación de ayuda, intervención en crisis y acompañamiento en soledad.

Promover el desarrollo personal y emocional de las personas que ejercen roles de ayuda en la entidad.Facilitar estrategias de autocuidado y prevención del burn – out para el equipo de colaboradores de Teléfono de la Esperanza. 

Más de 1.500 personas se han capacitado en Canarias desde 1995 con este programa.


Muchas gracias por ayudarnos a hacerlo posible!